22/03/2025

Eliminatorias 2026 (UEFA): Fecha 1

Sábado 22 de marzo
Lárnaca: Chipre 2-0 San Marino (Pittas, Kakoullis)
Londres: Inglaterra 2-0 Albania (James, Kane, Eze)
Andorra La Vieja: Andorra 0-1 Letonia (Sits)
Bucarest: Rumania 0-1 Bosnia y Herzegovina (Gigović)
Varsovia: Polonia 1-0 Lituania (Lewandowski)
La Valletta: Malta 0-1 Finlandia (Antman)
Vaduz: Liechtenstein 0-3 Macedonia del Norte (Trajkovski, Musliu, Miovski)
Chisinau: Moldavia 0-5 Noruega (Ryerson, Haaland, Aasgaard, Sorloth, Donnum)
Niksic: Montenegro 3-1 Gibraltar (Jovetić, Tuci, Marusić; Bent)
Debrecen (Hungría): Israel 2-1 Estonia (Hein en contra, Dasa; Paskotsi)
Hradec Králové: Chequia 2-1 Islas Feroe (Schick 2; Vatnhamar)
Cardiff: Gales 3-1 Kazajstán (James, Davies, Matondo; Tagybergen)

21/03/2025

Eliminatorias 2026 (OFC): Fase Final

Semifinales
Jueves 21 de marzo
Wellington (NZ): Nueva Caledonia 3-0 Tahití (Gope-Fenepej 2, Waya)
Wellington: Nueva Zelanda 7-0 Fidji (Wood 3, Singh, Bindon, Payne, Barbarouses)

Final
Lunes 24 de marzo
Auckland: Nueva Zelanda 3-0 Nueva Caledonia (Boxall, Barbarouses, Just)

20/03/2025

Perú - Bolivia (Eliminatorias 2026)

Perú: Gallese; Advíncula, Garcés, Abram, Trauco; Tapia, Peña (Flores 72'), Carrillo (M. López 79'), Reyna (Quevedo 65'), Polo (Aquino 65'); Guerrero (Lapadula 79'). DT: Ibáñez.
Bolivia: Viscarra; Medina, Haquín, Morales, Sagredo (Chávez MT); Cuéllar (Matheus MT), Villamil, Fernández, Vaca, Terceros (Paniagua 87'); Algarañaz. DT: Villegas.

Suplentes: Cáceda, Enríquez, Noriega, Quispe, Cabrera, Sonne, Ramos; Uraezaña, Banegas, Arroyo, Ó. López, Paz, Abrego, Céspedes, Rocha, Zabala.

Goles: Andy Polo 37', Paolo Guerrero 45', Edison Flores 81'; Miguel Terceros 58'.
Tarjetas amarillas:
Árbitro: Yael Falcón (Argentina).
Jugado: 20 de marzo del 2025 en Lima.

Eliminatorias 2026 (Conmebol): Fecha 13 (resultados)

Jueves 20 de marzo
Asunción: Paraguay 1-0 Chile (Omar Alderete)
Brasilia: Brasil 2-1 Colombia (Raphinha, Vinícius Júnior; Luis Díaz)
Lima: Perú 3-1 Bolivia

Viernes 21 de marzo
Quito: Ecuador 2-1 Venezuela (Enner Valencia 2; Jhonder Cádiz)
Montevideo: Uruguay 0-1 Argentina (Thiago Almada)

Liga2: Técnicos 2025

Academia Cantolao: el "Churre" Melgar
ADA: Erick Torres.
Bentín Tacna Heroica: Ysrael Zúñiga.
Carlos A. Mannucci: Luis Cordero.
Comerciantes FC: Marcial Salazar.
Deportivo Coopsol: Javier Arce.
Deportivo Llacuabamba: José Soto.
Deportivo Moquegua: Jaime Serna.
FC Cajamarca: Pablo Olguín (argentino).
FC San Marcos: José Collati (argentino)
Pirata FC: Jahir Butrón.
Santos FC: Martín Dall'Orso
Unión Comercio: Jesús Oropesa
César Vallejo: José del Solar
San Martín: Víctor Rivera.

Bazalar, del Solar, Oropesa y Soto ya consiguieron un ascenso a Liga1 anteriormente.
Olguín dirige por primera vez en el fútbol peruano.
Cordero jugó en el club al que actualmente dirige.
Zúñiga y Cordero ya fueron campeones de este torneo como jugadores.

Técnicos cesados
Bentín Tacna Heroica: Sergio Castellanos (fecha 1)
Pirata FC: Carlos Díaz (fechas 1-3)
ADA: Flavio Maestri (fechas 1-4)
Deportivo Coopsol: Omar Moreno (mexicano, fechas 1-4), Willy Laya (fechas 5-10)
Academia Cantolao: Juan Carlos Mariño (fechas 1-10)
Carlos A. Mannucci: Pablo Rubinich (argentino, fechas 1-11)
Comerciantes FC: Juan Carlos Bazalar (fechas 1-11)
Santos FC: Norberto Solano (fechas 1-12).

Eliminatorias 2026 (AFC): Fecha 7 (Fase 3)

Jueves 20 de marzo
Sidney: Australia 5-1 Indonesia (Boyle, Velupillay, Irvine 2, Miller; Romeny)
Saitama: Japón 2-0 Bahréin (Kamada, Kubo)
Goyang: Corea del Sur 1-1 Omán (Hwang; Al Busaidi)
Teherán: Irán 2-0 Emiratos Árabes Unidos (Azmoun, Mohebi)
Tashkent: Uzbekistán 1-0 Kirguistán (Alijonov)
Riad: Arabia Saudita 1-0 China (Al-Dawsari)
Al-Rayyan: Qatar 5-1 Corea del Norte (Afif, Al-Ganehi, Kim en contra, Al-Rawi, Alaaeldin; Pak)
Basora: Irak 2-2 Kuwait
Ammán: Jordania 3-1 Palestina

Tabla de Posiciones
A: Irán 19. Uzbekistán 16, EAU, Qatar 10, Kirguistán 3, Corea del Norte 2
B: Corea del Sur 15. Jordania, Irak 12, Omán 7, Kuwait 5, Palestina 3.
C: Japón 19. Australia 10, Arabia Saudita 9, Indonesia, Bahréin, China 6.

19/03/2025

Liga3 2025

Por primera vez se jugará un torneo de Tercera División propiamente dicho a nivel nacional. La Liga3 debió iniciarse en 2024, pero recién esta temporada hará su debut, luego de que todos sus participantes se clasificaran vía diferentes formas.

En esta oportunidad participa un representante de cada departamento (el mejor ubicado de la Copa Perú 2024 entre los que no ascendieron a Liga2) , los cuatro equipos que descendieron de Liga2 (dos de ellos antes de iniciarse el torneo 2024) y los ocho mejores del hoy desaparecido Torneo de Reservas. Se dividen en cuatro zonas y los cuatro mejores de cada una (16 en total) serán distribuidos en cuatro grupos de cuatro, cuyos dos mejores equipos accederán a los play off de ascenso. El campeón ascenderá a la Liga2 2026, mientras que el subcampeón definirá el segundo ascenso frente al subcampeón de la Copa Perú. Por otro lado, los equipos que ocupen el último lugar de cada grupo de la primera fase se irán al descenso.

Esperamos que este torneo se mantenga con el tiempo: por lo menos, a partir del 2026 la Liga3 quedará como Tercera División al descender la Copa Perú un escalón más en la pirámide del fútbol peruano.

Equipos
ADT B
Alianza Lima B
Alto Rendimiento JVM (Madre de Dios)
Amazon Callao FC (Callao)
Carlos Stein
César Vallejo B
Cienciano B
Construcción Civil (Huánuco)
CS Pariacoto (Áncash)
Cultural Volante (Cajamarca)
Defensor José María Arguedas (Apurímac)
Deportivo Lute (Lambayeque)
Deportivo Municipal
Deportivo Ucrania (San Martín)
Diablos Rojos (Puno)
Ecosem Pasco (Pasco)
Estudiantil CNI (Loreto)
FBC Melgar B
FCR San Antonio (Moquegua)
Juan Aurich
Juventud Alfa (Cusco)
Juventud Cautivo (Piura)
Juventud Santo Domingo (Ica)
Juventus FC (La Libertad)
Municipal de Pangoa (Junín)
Nacional FBC (Arequipa)
Nuevo San Cristóbal (Ayacucho)
Pacífico FC SMP (Lima)
Patriotas FC (Tacna)
Rauker FC (Ucayali)
Sport Bolognesi (Tumbes)
Sport Boys B
Sport Huancayo B
UDA (Huancavelica)
Unión Huaral
Unión Santo Domingo (Amazonas)
Universitario B

En negrita, equipos con pasado en Primera División.

Eliminatorias 2026 (CAF): Fecha 5

Miércoles 19 de marzo
Mbombela (Sudáfrica): Eswatini 0-0 Camerún
Paynesville: Liberia 0-1 Túnez
Casablanca (Marruecos): República Centroafricana 1-4 Madagascar

Jueves 20 de marzo
El Cairo (Egipto): Mozambique 3-1 Uganda
Praia: Cabo Verde 1-0 Mauricio
Lilongwe: Malawi 0-1 Namibia
Paynesville (Liberia): Sierra Leona 3-1 Guinea-Bissau
Durban (Sudáfrica): Zimbabwe 2-2 Benín
Franceville: Gabón 3-0 Seychelles
Abidján (Costa de Marfil): Gambia 3-3 Kenia
Bengasi: Libia 1-1 Angola
Berkán (Marruecos): Comores 0-3 Mali

Viernes 21 de marzo
Francistown: Botswana 1-3 Argelia
Malabo: Guinea Ecuatorial 2-0 Santo Tomé y Príncipe
El Yadida (Marruecos): Burkina Faso 4-1 Djibuti
Kinshasa: RD Congo 1-0 Sudán del Sur
Kigali: Ruanda 0-2 Nigeria
Polokwane: Sudáfrica 2-0 Lesotho
Mequínez (Marruecos): Burundi 0-1 Costa de Marfil
Accra: Ghana 5-0 Chad
Casablanca (Marruecos): Etiopía 0-2 Egipto
Abidján (Costa de Marfil): Guinea 0-0 Somalia
Uchda (Marruecos): Níger 1-2 Marruecos

Sábado 22 de marzo
Lomé: Togo 2-2 Mauritania
Bengasi (Libia): Sudán 0-0 Senegal

17/03/2025

Copa Libertadores 2025: Grupos

Grupo A
Botafogo
Estudiantes
Universidad de Chile
Carabobo FC

Grupo B
River Plate
Independiente del Valle
Universitario
Barcelona SC

Grupo C
Flamengo
LDU Quito
Deportivo Táchira
Central Córdoba

Grupo D
Sao Paulo
Libertad
Talleres
Alianza Lima

Grupo E
Racing Club
Colo-Colo
Fortaleza
Atlético Bucaramanga

Grupo F
Nacional
SC Internacional
Atlético Nacional
EC Bahia

Grupo G
Palmeiras
Bolívar
Sporting Cristal
Cerro Porteño

Grupo H
Peñarol
Olimpia
Vélez Sarsfield
San Antonio Bulo Bulo

En negrita, los anteriores campeones

16/03/2025

Eliminatorias 2026: UEFA

Participantes (ver NOTA)
Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Georgia, Gibraltar, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Islas Feroe, Israel, Italia, Kazajistán, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

En negrita, selección mundialista.
En cursiva, selección que jugó el último Mundial.

Formato 
Primera Fase: 54 equipos divididos en doce grupos. Se enfrentan a dos ruedas todos contra todos y los ganadores clasifican directamente al Mundial.
Segunda Fase: 16 equipos (todos los segundos y los cuatro ganadores de grupo de la Liga de las Naciones). Se dividen en cuatro grupos (con llaves) y los cuatro ganadores clasifican al Mundial

Así quedaron en el proceso anterior
A: Serbia, Portugal
B: España, Suecia
C: Suiza, Italia
D: Francia, Ucrania
E: Bélgica, Gales
F: Dinamarca, Escocia
G: Países Bajos, Turquía
H: Croacia, Rusia
I: Inglaterra, Polonia
JAlemania, Macedonia del Norte

Últimas clasificaciones vía Eliminatorias 
2002: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Inglaterra, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Turquía.
2006: Croacia, España, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Ucrania.
2010: Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Portugal,  Serbia, Suiza.
2014: Alemania, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Polonia, Portugal, Suiza.
2018: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Islandia, Polonia, Portugal, Serbia, Suecia, Suiza.

NOTA: Rusia fue excluida de manera arbitraria del proceso eliminatorio.