14/02/2025

Apertura 2025: Fecha 2 (resultados)

Viernes de febrero
Cusco: Cusco FC 0-1 FBC Melgar (Facundo Castro)

Sábado 15 de febrero
Cajabamba: UTC 0-4 Binacional FC (Gabriel Leyes 3, Róger Torres)
Tarma: ADT 4-3 Atlético Grau (Carlos Cabello, Jhonny Vidales 3; Patricio Álvarez, Diego Soto)
Trujillo: Alianza Atlético 3-1 Alianza Lima (Agustín Graneros 2, Guillermo Larios; Eryc Castillo)
Lima: Universitario 3-2 Cienciano (Alex Valera, Williams Riveros, Andy Polo; Juan Romagnoli, Carlos Garcés)

Domingo 16 de febrero
Lima: Sporting Cristal 2-1 Sport Boys (Martín Cauteruccio 2; Luciano Nequecaur)
Trujillo: Juan Pablo II College 0-1 Sport Huancayo (Janio Pósito)
Cusco: Deportivo Garcilaso 2-1 Comerciantes Unidos (Ezequiel Naya, Pablo Erustes; Matías Sen)

Lunes 17 de febrero
Huanta: Ayacucho FC 3-2 Alianza UDH (Marcelo Ferreira, Juan Lucumí, Elbio Pérez; Rick Campodónico, Christian Ramos)

13/02/2025

Liga2 2025: Fixture

En esta oportunidad serán menos equipos los que participen en la Liga2. Si en 2024 fueron 18, en esta temporada serán 15, pero con un formato similar al del año pasado. Se formaron dos series o zonas (una de ocho equipos y otra de siete), cuyos diez mejores equipos avanzarán a la segunda fase, en la que se volverán a dividir en dos grupos.

Los tres mejores de cada serie de la segunda fase jugarán por los dos ascensos: el primero será para el ganador de la final y el otro para el ganador del partido entre el perdedor de la final y el mejor de los otros dos semifinalistas. En cuanto a la baja, los equipos que no accedieron a la segunda fase se agruparán en otra serie, cuyo peor equipo quedará relegado a la Liga3 2026. A la espera de definirse el día de inicio del torneo, estos son sus participantes:
  • Academia Cantolao
  • ADA
  • Bentín Tacna Heroica
  • Carlos A. Mannucci
  • Comerciantes FC
  • Deportivo Coopsol
  • Deportivo Llacuabamba
  • Deportivo Moquegua
  • FC Cajamarca
  • Pirata FC
  • Santos de Nasca
  • César Vallejo
  • San Martín
  • FC San Marcos
  • Unión Comercio

Europa League 2024/2025: Preliminar

Jueves 13 de febrero
Estambul: Fenerbahçe 3-0 Anderlecht
Budapest: Ferencváros 1-0 Viktoria Plzen
Herning: FC Midtjylland 1-2 Real Sociedad
Bruselas: Royale Union SG 0-2 Ajax
Alkmaar: AZ Alkmaar 4-1 Galatasaray
Oporto: FC Porto 1-1 AS Roma
Salónica: PAOK 1-2 FCSB
Enschede: FC Twente 2-1 Bodo/Glimt

11/02/2025

UEFA Champions League 2024/2025: Preliminar

Ida
Martes 11 de febrero
Brest: Stade Brestois 0-3 PSG (Ferreira, Dembelé 2)
Lisboa: Sporting Club 0-3 Borussia Dortmund (Guirassy, Gross, Adeyemi)
Manchester: Manchester City 2-3 Real Madrid (Haaland 2; Mbappé, Díaz, Bellingham)
Turín: Juventus 2-1 PSV (McKennie, Mbangula; Perišić)

Miércoles 12 de febrero
Brujas: Brujas 2-1 Atalanta (Jutglà, Nilsson; Pasalić)
Glasgow: Celtic 1-2 Bayern Munich (Maeda; Olise, Kane)
Rotterdam: Feyenoord 1-0 AC Milan (Paixão)
Mónaco: AS Mónaco 0-1 Benfica (Pavlidis)

Vuelta
Martes 18 de febrero
Milán: AC Milan 1-1 Feyenoord (Giménez; Carranza)
Bérgamo: Atalanta 1-3 Brujas (Lookman; Taibi 2, Jutglà)
Lisboa: Benfica 3-3 AS Mónaco (Akturkoglu, Pavlidis, Kokcu; Minamino, Ben Seghir, Ilenikhena)
Munich: Bayern Munich 1-1 Celtic (Davies; Kühn)

Miércoles 19 de febrero
Dortmund: Borussia Dortmund 0-0 Sporting Club
Eindhoven: PSV 3-1 Juventus (Perišić, Saibari, Flamingo; Weah) (prórroga)
Madrid: Real Madrid 3-1 Manchester City (Mbappé 3; González)
París: PSG 7-0 Stade Brestois (Barcola, Kvaratskhelia, Ferreira, Doué, Mendes, Ramos, Mayulu)

Copa Libertadores 2025: Primera Fase

Ida
Martes 4 de febrero
Maturín: Monagas 2-0 Defensor Sporting (Tomás Rodríguez, Roger Manrique)

Miércoles 5 de febrero
Asunción: Nacional 1-1 Alianza Lima (Gustavo Caballero; Hernán Barcos)

Jueves 6 de febrero
Santa Cruz: Blooming 3-2 El Nacional (Samuel Garzón, Moisés Villarroel, Martín Alaniz; Jawer Guisamano, Ángel Ledesma)

Vuelta
Martes 11 de febrero
Montevideo: Defensor Sporting 0-2 Monagas (Tomás Rodríguez, Andrés Romero)

Miércoles 12 de febrero
Lima: Alianza Lima 3-1 Nacional (Kevin Quevedo 2, Hernán Barcos; Orlando Gaona)

Jueves 13 de febrero
Quito: El Nacional 2(4)-1(3) Blooming (Martínez, Guisamano; Spenhay)

09/02/2025

Selecciones nacionales: Técnicos 2025

Argentina: Lionel Scaloni.
Bolivia: Óscar Villegas.
Brasil: Dorival Júnior.
Chile: Ricardo Gareca (argentino).
Colombia: Néstor Lorenzo (argentino)
Ecuador: Sebastián Beccacece (argentino).
Paraguay: Gustavo Alfaro (argentino).
Perú: Oscar Ibáñez.
Uruguay: Marcelo Bielsa (argentino)
Venezuela: Fernando Batista (argentino)

Afganistán: Usmon Toshev (uzbeko).
Albania: Sylvinho (brasileño).
Alemania: Julian Nagelsmann.
Andorra: Koldo Álvarez (español).
Arabia Saudita: Hervé Renard (francés).
Argelia: Vladimir Petković (bosnio).
Armenia: Yegishe Melikyan.
Australia: Tony Popovic.
Austria: Ralf Rangnick (alemán).
Azerbaiyán: Fernando Santos (portugués)
Bangladesh: Javier Cabrera (español).
Bélgica: Rudi García (francés).
Bielorrusia: Carlos Alós (español).
Bosnia y Herzegovina: Sergej Barbarez.
Bulgaria: Ilian Iliev.
Camboya: Koji Gyotoku (japonés).
Camerún: Marc Brys (belga).
Canadá: Jesse Marsh (estadounidense).
China: Branko Ivanković (croata).
Comores: Stefano Cusin (italiano).
Corea del Norte: Sin Yong-nam.
Corea del Sur: Hong Myung bo.
Costa de Marfil: Emerse Faé.
Costa Rica: Miguel Herrera (mexicano).
Croacia: Zlatko Dalić.
Cuba: Yunielys Castillo.
Dinamarca: Brian Riemer.
Egipto: Hossam Hassan.
El Salvador: David Dóniga (español).
Emiratos: Paulo Bento (portugués).
Escocia: Steve Clarke.
Eslovaquia: Francesco Calzona (italiano).
Matjaž Kek.
España: Luis de la Fuente.
Estados Unidos: Gregg Berhalter.
Estonia: Jürgen Henn.
Fidji: Robert Sherman (galés).
Finlandia: Jacob Friis (danés).
Francia: Didier Deschamps.
Gales; Craig Bellamy
Georgia: Willy Sagnol (francés).
Ghana: Otto Addo
Gibraltar: Julio César Ribas (uruguayo).
Grecia: Ivan Jovanović (serbio).
Guatemala: Luis Fernando Tena (mexicano).
Guinea: Michel Dussuyer (francés).
Guinea-Bissau: Luis Boa Morte (portugués)
Guinea Ecuatorial: Juan Micha.
Guyana: Jamaal Shabazz (trinitense).
Honduras: Reinaldo Rueda (colombiano).
Hungría: Marco Rossi (italiano).
India: Igor Štimac (croata).
Indonesia: Patrick Kluivert (neerlandés).
Inglaterra: Thomas Tuchel (alemán).
Irak: Jesús Casas (español).
Irán: Amir Ghalenoei.
Irlanda: Helmir Hallgrímsson (islandés).
Irlanda del Norte: Michael O'Neill.
Islandia: Åge Hareide (danés).
Islas Feroe: Håkan Ericson (sueco).
Islas Salomón: Felipe Vega-Arango (español).
Israel: Alon Hazan.
Italia: Luciano Spalletti.
Jamaica: Steve McClaren (inglés).
Japón: Haijime Moriyasu.
Jordania: Hussein Ammouta (marroquí).
Kazajistán: Magomed Adiyev (ruso).
Kosovo: Franco Foda (alemán).
KuwaitJuan Antonio Pizzi (español).
Letonia: Paolo Nicolato (italiano).
Liechtenstein: Konrad Fünfstück (alemán).
Lituania: Edgaras Jankauskas.
Luxemburgo: Luc Holtz.
Macedonia del Norte: Blagoja Milevski.
Mali: Tom Saintfiet (belga).
Malta: Emilio de Leo (italiano).
Marruecos: Walid Regragui.
México: Javier Aguirre.
Moldavia: Serghei Cleșcenco.
NepalMatt Ross (australiano).
Nicaragua: Marco Antonio Figueroa (chileno).
Nigeria: Éric Chelle (marfileño).
Noruega: Ståle Solbakken.
Nueva Caledonia: Johann Sidaner (francés).
Nueva Zelanda: Darren Bazeley (inglés).
Países Bajos: Ronald Koeman.
Panamá: Thomas Christiansen (español)
Polonia: Michał Probierz.
Portugal: Roberto Martínez (español).
Qatar: Tintín Márquez (español).
República Checa: Ivan Hašek.
República Dominicana: Marcelo Neveleff (argentino).
Rumania: Mircea Lucescu.
Rusia: Valeri Karpin.
Samoa Americana: Shani Simpson.
San Marino: Roberto Cevoli (italiano).
Santa Lucía: Stern John (trinitense).
Senegal: Pape Thiaw.
Serbia: Dragan Stojković.
Siria: José Lana (español).
Sudáfrica: Hugo Broos (belga).
Suecia: John Dahl Tomasson (danés).
Suiza: Murat Yakin.
Surinam: Stanley Menzo (neerlandés)
Tahití: Samuel García.
Timor Oriental: Simón Elissetche (chileno).
Togo: Daré Nimombé.
Tonga: Kilifi Uele.
Trinidad y Tobago: Dwight Yorke.
Turquía: Vincenzo Montella (italiano)
Ucrania: Serhiy Rebrov.
Uzbekistán: Timur Kapadze.
Vanuatu: Juliano Schmeling.
Zambia: Avram Grant (israelí).
Zimbabwe: Michael Nees (alemán).

NOTAS
1. Scaloni,de la Fuente y Deschamps consiguieron títulos oficiales con la selección que actualmente dirigen.
2. Scaloni, Popovic, Bo, Berhalter, Deschamps, Sagnol, Addo, Štimac, Kluivert, Aguirre, Solbakken, Koeman, Karpin, John, Yorke, Montella y Rebrov fueron mundialistas como jugadores.
3. Scaloni, Gareca, Ivanković, Bo, Pizzi, Regragui, Aguirre y Martínez fueron mundialistas como técnicos.
4. Gareca, Lorenzo, Beccacece, Ibáñez y Pizzi trabajaron en el fútbol peruano.

En negrita, técnico que asumió en el presente año.