11/01/2025

Mercado de Pases 2025: Peruanos en el exterior

Jugadores por liga (o país)
Alemania
Fabio Gruber (*)(FC Nürnberg (2))

Argentina
Diego Romero (Banfield)
Luis Advíncula (Boca Juniors)
Bryan Reyna (Belgrano)
Juan Pablo Goicochea (Platense)
Juan Yangali (*) (San Telmo (2))
Axel Cabellos (Racing Club (J))

Australia 
Aydan Hammond (*)(Western Sydney Wanderers)

Austria 
Matteo Pérez Vinlöf (*)(Austria Viena)
Tristan Hammond (*)(Austria Viena II (2))

Bélgica
Kluiverth Aguilar (Lommel (2))

Bolivia
Matías Galindo (*)(Always Ready)

Brasil 
André Carrillo (Corinthians)
Kevin Serna (***)(Fluminense)
Aldair Rodríguez (Amazonas FC (2))

Canadá 
Vasco Fry (Vancouver FC)

Colombia
Luis Ramos (América de Cali)

Dinamarca
Marcos López (FC Copenhague)

Ecuador
Christian Cueva (Emelec)
Alfonso Barco (Emelec)

EAU
Renato Tapia (Al-Wasl)

España
Diego Kochen (*)(FC Barcelona)
Alessandro Burlamaqui (Intercity (3))
Sebastien Pineau (Recreativo de Huelva (3))
Jeisson Martínez (Tudelano (4))

Estados Unidos (MLS)
Luis Abram (Atlanta United) 
Miguel Araujo (Portland Timbers)
Wilder Cartagena (Orlando City)
Pedro Gallese (Orlando City)
Daniel Crisóstomo (*)(Tampa Bay Rowdies (2))
David Mejía (*)(Miami FC (2))
Danny Griffin (*)(Huntsville City (3))

Grecia 
Alexander Callens (AEK Atenas)
Sergio Peña (PAOK)
Franco Zanelatto (OFI Creta)

Guatemala
Carlos Rivas (Comunicaciones)
Raúl Tito (Marquense)

Inglaterra
Oliver Sonne (*)(Burnley (2))
Alexander Robertson (*)(Cardiff City (2))
Jefferson Cáceres (Sheffield United (2))

Italia
Gianluca Lapadula (*)(Spezia Calcio (2))
Mateo Stickler (*) (Pistoiese (4))

Japón 
Kazuyoshi Shimabuku (Fujieda MYFC (2))
Diego Taba (*)(YSCC Yokohama)

Letonia
Joao Grimaldo (Riga FC)

Lituania
Gonzalo Sánchez (FK Babrungas (2))

México
Pedro Aquino (Santos Laguna) 
Piero Quispe (UNAM)
Anderson Villacorta (Mineros de Zacatecas (2))

Portugal 
Jean Pierre Rhyner (*) (Vizela (2))

Rusia 
Yordy Reyna (Rodina Moscú (2))

Suecia
Daniel Bergman (*) (Helsingborg (2))

Venezuela
Jeriel de Santis (*)(Caracas FC)

Traspasos
Enero 
Diego Romero (Universitario a Banfield - Argentina)
Jeriel de Santis (Alianza Lima a Caracas FC) (**)
Carlos Rivas (Masfout - EAU 2 a Comunicaciones - Guatemala)
Sergio Peña (Malmö FF - Suecia a PAOK - Grecia)
Gianluca Lapadula (Cagliari - Italia a Spezia - Italia 2)

Febrero
Franco Zanelatto (Alianza Lima a OFI Creta - Grecia)
Joao Grimaldo (Partizán - Serbia a Riga FC - Letonia)
Jefferson Cáceres (FBC Melgar a Sheffield United - Inglaterra 2)
Fabio Gruber (SC Verl - Alemania 3 a FC Nürnberg - Alemania 2)
Jeisson Martínez (UD Melilla - España 4 a Tudelano - España 4)
Luis Ramos (Cusco FC a América de Cali - Colombia)

Abril
Sebastien Pineau (Austin FC II - Estados Unidos 3 a Recreativo de Huelva - España 3)

Mayo
Anderson Santamaría (libre de Santos Laguna)
Renato Tapia (Leganés - España a Al-Wasl - EAU)

Junio
Raúl Tito (ADA Cajabamba a Marquense - Guatemala)
Aldair Rodríguez (Deportivo Garcilaso a Amazonas FC - Brasil 2)
Christian Cueva (Cienciano a Emelec - Ecuador)
Alfonso Barco (Defensor Sporting - Uruguay a Emelec - Ecuador)

Regresos al Perú
Miguel Trauco (Criciúma - Brasil a Alianza Lima)
Anderson Santamaría (Universitario)
Jesús Castillo (Gil Vicente - Portugal a Universitario)

LEYENDA
2: Segunda División
3: Tercera División
J: Equipo juvenil o de Reservas.

(*)    Jugador de ascendencia peruana.
(**)    Cedido.
(***) Nacionalizado.

10/01/2025

Los Pro del 2024

Liga1
Campeón Nacional: Universitario.
El cuadro crema ganó el Apertura y el Clausura y consiguió el bicampeonato nacional en el año de su centenario.

Jugador joven del año: Matías Lazo (FBC Melgar)
Sin tantos reflectores encima y pese a haber debutado a nivel profesional en 2020, el defensa del "Dominó" cumplió una buena campaña, lo que valió una nueva clasificación a Copa Libertadores.

Goleador del año: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal)
Pese a una lesión en pleno Apertura y alguna sequía, el argentino fue de lejos del goleador del año. Tuvo un arranque de temporada a todo gol y cerró su participación con 35 tantos.

Gol del año: Alex Valera (Universitario) a Sport Huancayo.
El delantero se sintió Robin van Persie y al estilo del neerlandés ante España en el Mundial 2014, batió de cabeza la valla del "Matador".

Mejor hinchada: Universitario.
El campeón nacional nuevamente terminó a la cabeza de la "Tabla del Hincha". Más de 681 000 hinchas acudieron a sus partidos de local (mejores cifras que en 2023).

Arquero del año: Sebastián Britos (Universitario).

Entrenador del año: Fabián Bustos (Universitario).

Jugador del año: Andy Polo (Universitario).

Mejor equipo del año
Sebastián Britos; Aldo Corzo (Universitario), Carlos Zambrano (Alianza Lima), Williams Riveros (Universitario); Andy Polo (Universitario), Martín Pérez Guedes (Universitario), Sebastián Rodríguez (Alianza Lima), Víctor Cedrón (ADT), Santiago González (Sporting Cristal); Bernardo Cuesta (FBC Melgar), Martín Cauteruccio (Sporting Cristal).

Liga2 
Campeón: Alianza UDH.
Goleador: Matías López (Academia Cantolao)
Arquero del año: Pedro Ynamine (Alianza UDH).
Entrenador del año: Paul Cominges (Alianza UDH).
Gol del año: Fernando Leguía (Alianza UDH).
Hinchada del año: Comerciantes FC (repite del 2023).
Jugador del año: Anthony Aoki (Alianza UDH)
Mejor equipo del año: Pedro Ynamine;  Gerson Iraola, Jhon Ibargüen (Alianza UDH), Renzo Alfani (Juan Pablo II College), José Soto (FC San Marcos); Anthony Aoki (Alianza UDH), Maximiliano Lemos (Comerciantes FC), Jorginho Sernaqué (Alianza UDH), Yoffré Vásquez (FC San Marcos); Jack Durán (Juan Pablo II College), Mathías López (Academia Cantolao).

Reservas 
Campeón: Universitario.
Jugador del año: Álvaro Rojas (Universitario).
Goleador del año: Juan Martínez (Sport Huancayo).
Entrenador del año: Jorge Araujo (Universitario).

Liga Femenina 
Campeón: Alianza Lima..
Jugadora y goleadora del año: Adriana Lúcar (Alianza Lima).
Arquera del año: Maryory Sánchez (Alianza Lima).
Entrenador del año: José Letelier (Alianza Lima).
Gol del año: Angie Castañeda (Alianza Lima).
Mejor equipo del año: Maryory Sánchez (Alianza Lima), Lizeth Ocampo, Stephanie Lacoste (Universitario), Lucy Meza (Sporting Cristal), Rosa Castro (Alianza Lima), Scarleth Flores (Universitario), Rubí Acosta (Mannucci), Melicia Aguilar (Sporting Cristal), Emily Flores, Adriana Lúcar (Alianza Lima), Raquel Bilcape (FBC Melgar).

07/01/2025

Sudamericano Sub-20 2025: Grupos

Cinco estadios en cuatro ciudades de Venezuela albergarán en el trigésimo primer Sudamericano Sub-20, que iba a jugarse en el Perú, pero nos volvieron a quitar la sede por el problemón ya conocido. Las diez selecciones de la Conmebol van en busca de la clasificación al Mundial de la categoría a jugarse en Chile entre setiembre y octubre próximo: los tres mejores de cada grupo accederán al Hexagonal final, cuyos mejores cuatro equipos obtendrán su billete para el Mundial, además de su anfitrión.

Brasil es el más ganador de la historia de la competición: ha obtenido doce títulos, cuatro más que Uruguay. Por su parte, Perú buscará su primera clasificación al Mundial de la categoría.

Grupo A
Venezuela
Chile
Paraguay
Perú
Uruguay

Grupo B
Brasil
Argentina
Bolivia
Colombia
Ecuador

Fase de grupos: 23 de enero al 1 de febrero.