Hasta su primera edición con su actual denominación, la Copa Oro se jugaba con un formato distinto al actual y desde 1973 hacía las veces de Eliminatorias para el Mundial. En 1991 se inició la "nueva" era del certamen, con la participación de los mejores seleccionados de la CONCACAF y algunos invitados de otras confederaciones (Perú llegó a semifinales en el 2000).
Al igual que en la edición anterior (2023), en la presente competirán 16 selecciones. que se clasificaron vía la Liga de las Naciones de la CONCACAF. A ellos se les suma el asiático Arabia Saudita, que jugará esta copa y la siguiente (2027). Se formaron cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno: los dos primeros accederán a cuartos de final y se irán eliminando hasta la final.
Como todas las ediciones jugadas bajo dicha denominación, la Copa Oro se jugará en Estados Unidos (14 estadios), además de una sede en Canadá. La mayoría de sedes se ubican en el oeste del país, mientras que en el este se disputarán en paralelo los partidos del Mundial de Clubes. El partido inaugural (México - República Dominicana) se jugará el 14 de junio en Inglewood y la final el 6 de julio en Houston. Salvo la edición 2000 (Canadá campeón), México y Estados Unidos se han repartido los títulos desde 1991 (ver NOTA): los aztecas ganaron nueve (la última de ellas la del 2023) y los estadounidenses siete.
Grupo A
México
Costa Rica
Surinam
República Dominicana
Grupo B
Canadá
Honduras
El Salvador
Curazao
Grupo C
Panamá
Jamaica
Guatemala
Guadalupe
Grupo D
Estados Unidos
Haití
Trinidad y Tobago
Arabia Saudita (*)
(*) Invitado
En negrita, seleccionado que ya fue campeón (incluido el antiguo formato).
En cursiva, seleccionado debutante.
NOTA: El torneo se juega desde 1963. Contando desde aquella edición, México suma doce títulos y Estados Unidos siete.